Sismo HOY 24 de noviembre: Se registra temblor en Cabo San Lucas

April 2024 · 2 minute read

Este 24 de noviembre del 2023, se ha registrado un sismo a las 13:26 de la tarde con hipocentro al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El Sistema Sismológico Nacional reportó el movimiento desde su página internet, revelando los siguientes datos:

Con fecha del 24 de noviembre del 2023, se reporta un terremoto con magnitud de 5° grados en la escala de Richter, a una latitud de 19.89° y longitud de -109.00°, a 345 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, y a una profundidad de 10 kilómetros.

¿Cuántas veces ha temblado en México en lo que va del año 2023?

De acuerdo con los registros del Servicio Sismológico Nacional, en lo que va del 2023, los movimientos telúricos registrados en nuestro país, han sido 21.501, cifra que parece espeluznante, pero que en realidad es normal para la posición de la República Mexicana en una zona de alto movimiento de placas.

La Fecha que más se teme en México: El 19 de septiembre

El mes de septiembre, es el mes patrio, pero también el mes del día que mayor temor despierta entre los mexicanos, y para muestra, los sismos de alta intensidad registrados en la misma fecha:

La CDMX siempre frágil por su construcción sobre un manto acuífero

La Ciudad de México es una megalópolis que cuenta con muchos edificios de gran altitud, que corren siempre el riesgo de ser destruidos puesto que su construcción ha sido realizada sobre una geología bastante particular, la de un antiguo lago.

Las capas de tierra son bastante suaves, poco sólidas, y tienden a aumentar las ondas de una cierta frecuencia, las que mueven a los edificios de gran tamaño. En 1985, por ejemplo, los edificios que cayeron fueron los más imponentes, más sensibles a las oscilaciones lentas. Por ello, el gran número de víctimas en los años ochenta.

ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifK7Ejpqara2RobalrcNoaWlqY2R%2BcnuRbWZvbWZmfXaFmGttcZ1jmoZzfJZxmW1tlmx7qcDMpQ%3D%3D