Miller y Alex, juntos en la selección
Dino Cappelli 13/11/15 - 19:01.
',pie:'[DESCRIPCION]
'}};Miller y Alex son hermanos. Llevan el apellido Bolaños, la sangre ecuatoriana y el fútbol en sus venas. Pero además de eso comparten otro hecho singular: juegan juntos en la selección de su país que lidera las Eliminatorias sudamericanas. Este hecho, singular en un fútbol que sorprende a todos después de su magra participación en Copa América 2015, se repite en la Tri luego de 14 años, cuando los hermanos Aguinaga vistieron la blusa de la absoluta.
Miller y Alex compartieron el campo de juego del Estadio Atahualpa este jueves, en el triunfo ante Uruguay por 2-1. Lo hicieron por espacio de 38 minutos, teniendo en cuenta que Alex ingresó en el segundo tiempo en sustitución de Pedro Quiñonez, mientras que Miller (titular en la oncena de Quinteros) fue subrogado a los 38 minutos. Coincidentes en el torneo de liga de Ecuador donde han llegado a protagonizar incidencias violentas, los Bolaños siguen el legado de los Aguinaga, hermanos que vistieron la blusa Tri en 2001. Por entonces Alex y Juan Francisco defendieron a Ecuador en las Eliminatorias clasificatorias para el Mundial de Japón y Corea 2002.
En una familia de futbolistas, Alex Bolaños nació el 22 de enero de 1985. Se desempeña como volante de contención en Aucas y si bien es ficha del Barcelona de su país, fue cedido a préstamo en febrero de 2015 al Olimpo de Bahía Blanca (Argentina). Antes ganó la Copa Sudamericana con la Liga Deportiva Universitaria de Quito, habiendo pasado por clubes como Barcelona (debutó allí en 20059, LDU de Quito, Universidad Católica y Deportivo Quito, todos clubes de su país.
Su hermano menor se llama Miller, y juega como delantero en Emelec. Nació el 1 de junio de 1990, y coincide con su hermano en el club y tiempo del debut: fue en Barcelona, en 2006. Ha pasado por la Liga de Quito, Chivas de EEUU y Emelec desde 2013. Goleador empedernido en todas las formativas, su llegada a la selección se da de la mano con el buen momento que vive con su club.
Estos caminos recorridos en clubes se han unificado con la llamada de Gustavo Quinteros a la selección absoluta el pasado 4 de noviembre. Atrás quedaron grescas, conflictos, condenas a prisión y otros incidentes. El presente les sonríe luego de la victoria ante Uruguay, y el futuro aparece prometedor para una selección que anhela retornar al Mundial FIFA.

ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifHN8kG5mamlfZoBwstStmaikX5vCta7OpZaipqSav6%2BtwqKmp5mcZL%2Bmv9Oolp2dj5a6pr7InJhoaWRphHV%2Flm9wa2aYqbqt