Devolucin del IVA en 2024: link para saber si est inscrito y recibir pagos

April 2024 · 7 minute read

Para ser claro con la información, el programa que se conocía como Devolución del IVA hasta diciembre del 2023 pasa a estar dentro de la nueva Renta Ciudadana y es la evolución en los planes de ayudas monetarias que se comunicó desde el Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Sin embargo, hay una opción para los que podían cobrar los últimos 3 pagos del año anterior y que no recibieron por alguna razón.

Además, se debe aclarar que esa llamada nueva Renta Ciudadana se ha retrasado, no ha hecho ningún desembolso en el año y hay priorización para que el primer pago solo sea para un grupo específico y puntual. Así que, no todos los que estaban en Devolución del IVA en 2023, van a recibir en el primer ciclo de cobros del 2024.

¿Qué se sabe de los pagos de Devolución del IVA pendientes del año 2023?

En la cuenta de 'X' (antiguo Twitter) del DPS se publicó el lunes 29 de abril, se conoció este mensaje sobre los ciclos que se pagaron en diciembre pasado, que corresponden a los últimos 3 del 2023:

Si por algún motivo no alcanzaron a cobrar los ciclos 4, 5 y 6, se les sugiere estar pendientes a nuestros canales de atención, a la vigencia 2024, para validar si aplica o no una reliquidación. Nuestros canales http://ma.sv/fSWCpn

Y para estos pagos se tendrán en cuenta los que en ese momento debían recibir los recursos, que estaban aptos para hacerlo y que se encontraban en el sistema como habilitados para tener esta ayuda. Asimismo, se mantendrían las características, requisitos y condiciones de aquel momento. Por eso se debe consultar la información como siempre se hizo.

  • Ingresar al enlace https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
  • Dar 'clic' en el botón "Hogares beneficiarios"
  • Aparecerá la ventana emergente, allí debe poner su número de su documento (cédula de ciudadanía)
  • Llenar el espacio para verificar que no es un robot, espacio conocido como 'ReCaptcha'
  • Dar 'clic' en "Consultar" para desplegar la información
  • En los 3 ciclos iniciales del 2023 hubo pagos bimensuales de 89.900 pesos colombianos, esa era la cantidad establecida en los documentos oficiales. Mientras que los ciclos retrasados y finales del 2023 tuvieron un reajuste mínimo y se redondeó el beneficio para los ciclos 4, 5 y 6 para llegar a 90.000 pesos colombianos.

    Todo esto se basa en la clasificación del Sisbén IV y si las personas u hogares estaban, en ese momento del 2023, en los Grupos A o B (pobreza extrema o pobreza moderada). No es la categorización actual, es la que estaba vigente en el momento de los pagos bimensuales del año anterior.

    ¿Cómo serán los pagos a antiguos beneficiarios de Devolución del IVA en nueva Renta Ciudadana?

    Los criterios del DPS indican que ya no hay diferenciación de los que vienen de recibir pagos de Devolución del IVA y los que llegan de Tránsito a Renta Ciudadana. Y el nuevo programa une las bases de datos y solo los hogares-ciudadanos que están dentro de las condicionantes y priorizaciones recibirán los dineros. Pero hay un problema para gran cantidad de beneficiarios, ya que para el primer ciclo del 2024, a cumplirse finalizando abril del 2024, solo un grupo de personas en condiciones de vulnerabilidad recibirán el dinero.

    Las priorizadas serán las madres cabezas de hogar que con hijos menores de 6 años o con varios hijos que dependan de ellas. Así que, para estar entre las beneficiadas, las mujeres indicadas deben ingresar al enlace para consignar sus datos y confirmar si el hogar está incluido en el primer listado de nueva Renta Ciudadana.

  • Entrar al portal https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
  • Dar clic en 'Consulte aquí si está registrado'.
  • Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.).
  • Consignar número de cédula o del documento indicado.
  • Seleccionar fecha de nacimiento.
  • Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'.
  • Acceder a su información y estado en Tránsito Renta Ciudadana.
  • Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema.
  • Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir.
  • Condiciones para recibir pagos en nueva Renta Ciudadana a los que vienen de Devolución del IVA

    Los beneficiarios de este programa pasaron de la base de datos que se manejaba a los nuevos listados, pero asimismo tendrán que cumplir con los nuevos parámetros y condiciones. Entendiendo que ya no hay diferenciación de quienes venían de recibir pagos de Devolución del IVA y de Tránsito a Renta Ciudadana porque que el nuevo programa une las bases de datos y solo los hogares-ciudadanos que están dentro de las condicionantes y priorizaciones recibirán los dineros.

    Hay un problema para gran cantidad de beneficiarios, ya que para el primer ciclo del 2024, a cumplirse finalizando abril del 2024, solo un grupo de personas en condiciones de vulnerabilidad recibirán el dinero. La prioridad la tienen las madres cabezas de hogar con hijos menores de 6 años o con varios hijos que dependan de ellas. Así que, para estar entre las beneficiadas, las mujeres indicadas deben ingresar al enlace para consignar sus datos y confirmar si el hogar está incluido en el primer listado de nueva Renta Ciudadana.

    Se debe recordar que el mismo DPS señaló que los beneficiarios de la nueva Renta Ciudadana salen de la depuración y validación de bases de datos con las que cuenta esta entidad y que se basan en listados de Registro Social de Hogares, Sisbén IV, Registraduría Nacional del Estado Civil y Ministerio del Interior.

    Con todos estos datos, se identifican 2,8 millones de hogares en esta condición de pobreza, que representarían más de 9 millones de ciudadanos colombianos. Y en el primer pago se darán los recursos a quienes están en el Grupo A (pobreza extrema) del Sisbén IV, así que los clasificados en los subgrupos A1, A2, A3, A4 y A5 recibirán las ayudas en esta priorización. Pero no excluye a que en el futuro vayan a ingresar los que están en el Grupo B (pobreza moderada) que estaban recibiendo recursos con el programa vigente hasta 2023.

    Entonces, es necesario tener actualizados los datos y claridad sobre a cuál categoría del Sisbén IV pertenece, así que en el siguiente link podrá autenticarse digitalmente y tiene la opción de actualizar datos y estar en la clasificación acorde a su situación y necesidades: https://autenticaciondigital.and.gov.co/. Además, en este enlace puede comprobar su grupo del Sisbén en la actualidad: https://www.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html.

    ¿Cuándo y cuánto paga nueva Renta Ciudadana en 2024?

    Se ha informado desde el DPS que los pagos ya no son bimensuales, que no serán las mismas cantidades, que dependerá de condiciones y necesidades de los beneficiarios para saber cuánto y cuándo se darán las ayudas económicas. En ese escenario, estas son las condiciones para poder recibir dinero en nueva Renta Ciudadana, recordando que en el primer pago del 2024 solo recibirán las madres cabeza de hogar con hijos menores de 6 años:

    En caso de que la respuesta sea positiva, deberá llenar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad que se encuentra en así:

    Lo cierto es que Prosperidad Social ha informado que no se han definido bancos o entidades financieras, lo que obligará a que los desembolsos se den por medio de giros y está pendiente la confirmación. Además, tampoco está definida la fecha, pero todos deben estar listos e informados de si recibirán los pagos y recursos.

    ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifKS7jmtna2xfZYFwf49obW9rYGiBpLLCmmtwbGFug3Kyl5trbnBmY7W1ucs%3D